martes, 26 de febrero de 2008

SERVICIO DE RADIO TAXI

OPCION 1:
RADIO TAXI LAS CONDES
TEL: 2114470

OPCION 2:
NUEVO FLASH
TEL: 5919000

OPCION 3:
RADIO TAXI AL MINUTO
TEL: 2735804

OPCION 4:
RADIO TAXI EL GOLF
TEL: 2498100

OPCION5:
TRANSPORTES APOQUINDO
TEL: 2116073

OPCION6:
RADIO TAXI CANTAGALLO
TEL: 2173890

OPCION7:
TRANSPORTES SANTIAGO
TEL:2050077

OPCION Nº1 :ALOJAMIENTOS







HotelMarriott Categoría del Hotel: 5 *
Habitación Doble: $ 284

Descripción delSantiago Marriott Hotel
casi unos 20 kms. al sudeste del Aeropuerto Arturo Merino Benítez y sobre una de las principales avenidas de doble circulación del floreciente distrito financiero Las Condes en Santiago, lindante al Parque Arauco, el centro de compras más grande de la ciudad y el prestigioso Club de golf Los Leones se alza la imponente figura del Santiago Marriott Hotel.
Ubicación delHotel:
Sobre la Avenida Kennedy en la Comuna de Las Condes.

Dirección delHotel:
Avda. Kennedy 5741, Las Condes - Santiago.
Categoría delHotel:
5 *****

Servicios y Comodidades del Santiago Marriott Hotel
Servicios del Hotel:
- Piscina climatizada.- Gimnasio.- Jacuzzi.- Masaje.- Spa.- Restaurante.- Servicio a la Habitación 24-Horas.- Renta de Autos.- Periódico Diario Complementario.- Estacionamiento cubierto.- Personal Multi-Lingüe.- Conserje.- Centro para Negocios.- Transporte en la Ciudad.- Servicio de Manejadoras.- Bar/Lounge.- Aire Acondicionado.- Cuartos para No-Fumadores.- Cuartos para Fumadores.- TV por Cable.- Mini Bar.- Cafetera.- Data Line.- Piso Vips.- Cajas de Seguridad.- Servicios de lavandería.- Tienda de regalos.- Boutiques.- Florería.- Room Services 24 hrs.- Peluquería y Salón de Belleza.- Piscina climatizada.- Sauna.
Habitaciones del Hotel:
- Todas las habitaciones tienen control individual de temperatura.- 2 teléfonos con indicador de mensaje.- 2 líneas telefónicas, líneas para módem y correo de voz.- TV color, radio despertador AM/FM.- Cable con canales de películas.- Secadora de cabello, plancha y tabla de planchar.- Máquina de café.- Mini-bar.- Caja de seguridad.- Internet banda ancha


Número de Habitaciones: 280.
Desayuno Incluido: Desayuno Americano.
Tarjetas de Crédito aceptadas en el hotel: Visa, Diners y MasterCard.

Política deCancelación de Reserva de Hotel
Nuestro servicio en línea de búsqueda y reserva de hotel es una herramienta de fácil uso, que una vez encuentre el hotel deseado, lo guiará a través de un proceso de reserva ágil. Pagos Se requiere el pago completo para realizar una reserva. Se acepta tarjetas Visa, MasterCard y American Express. Recuerde que se requiere su tarjeta de crédito para procesar su reserva.Para realizar una reserva de hotel en Chile y pago, usted requiere firmar un formato de autorización el cual puede ser descargado desde aquí. Esto sólo será válido enviando copia de su pasaporte y tarjeta de crédito (ambos lados) al fax: 1-646-519-2431 . Reembolsos y Anulaciones Todo reembolso será atendido inmediatamente y deberá solicitarse por escrito. Toda la documentación necesaria deberá acompañar a la solicitud de reembolso para la investigación del caso. Ningún reembolso será efectuado por servicios que el participante opte no utilizar. Los reembolsos aprobados serán enviados a los 30 días de recibida la solicitud. Si una anulación es recibida con 30 días de anticipación, el 100% del depósito será reembolsado descontando gastos administrativos. Anulaciones solicitadas entre 29 y 15 días a la fecha de arribo, están sujetas al 50% de cargo del monto depositado. Anulaciones solicitadas con 14 o menos días a la fecha de arribo o "No Shows" no tendrán ningún reembolso. Nota:Los hoteles tienen políticas de anulación mucho más exigentes en relación a grupos. Por lo tanto, para reserva de grupos que excedan las 10 personas, los proveedores se reservan el derecho de cobrar un 50% de penalidad para anulaciones con 60 días de antelación a la fecha de arribo, y una penalidad del 100% para anulaciones con 45 días o menos a la fecha de arribo del grupo. Estas políticas pueden variar de acuerdo a cada hotel. Durante la temporada alta nuestra compañía se reserva el derecho de alterar nuestra política de cancelaciones pudiendo adicionarse penalidades adicionales a las mencionadas anteriormente. Re-ubicacionesNosotros no nos sobrevendemos y haremos nuestros mejores esfuerzos para evitar cualquier inconveniente de este tipo para con nuestros clientes. Sin embargo, si existiera una situación de este tipo, reubicaremos a nuestros clientes en establecimientos de hospedaje similares o mejores, de darse la disponibilidad, sin ningún cargo adicional para el cliente, y sin responsabilidad por tal re-ubicación. Nosotros operamos como un servicio de reserva, y no somos el hotel, por lo que no aceptamos ninguna responsabilidad por incidentes que puedan ocurrir en dichas propiedades. No seremos responsables por anulaciones, transportes cancelados, u otros eventos fuera de nuestro control. Restricciones Feriados. Durante el año consideramos los siguientes feriados con restricciones de un mínimo de 03 noches o más de reserva. Estos días son Semana Santa, Feriados Nacionales, Navidad y Año Nuevo, etc. Eventos especiales. Durante el año para casos de eventos, congresos o ferias de gran envergadura las reservas pueden estar sujetas a un mínimo de 3 noches de alojamiento o más. Los hoteles pueden no aceptar reservas durante estos periodos sin ningún aviso previo.Aviso de Privacidad Las direcciones postales y de correo electrónico que coloque debe ser una dirección en donde recibe normalmente sus estados de cuenta de otras empresas de manera de poder enviarle la aprobación del cargo de tarjeta por las reservaciones. Las direcciones son solo para verificación de las mismas, y sólo serán usadas para enviarle la confirmación de las reservas. La información de nuestro sistema es totalmente confidencial y no será en ningún caso proporcionada a ningún comercio o persona. Nota: Se requiere el pago total por anticipado.

OPCION TOUR Nº5: "Tren de la ruta del vino, un viaje al pasado"














OPERADOR/RESERVAS EN LINK:


www.gochile.cl/spa/Tour/Tours-Tren-Vino.asp



TEMPORADA: DISPONIBLE TODO EL AÑO



DURACION: 1 DIA

SALIDAS:


Las fechas de salida del Tren del Vino durante el año 2008 son las siguientes:

Enero: 05 - 12 - 19 - 26
Febrero: 02 - 09 - 16 - 23
Marzo: 01 - 08 - 15 - 22 - 29
Abril: 05 - 12 - 19 - 26
Mayo: 03 - 17 - 31
Junio: 07 - 21 - 28
Julio: 12 - 19 - 26
Agosto: 02 - 16 - 30
Septiembre: 06 - 13 - 20 - 27
Octubre: 04 - 11 - 18 - 25
Noviembre: 01 - 08 - 15 - 22 - 29
Diciembre: 06 - 13 - 20 - 27



VALORES:



OPCION 1: US$ 130

OPCION 2: US$ 140

Nota: Niños hasta 12 años, 50% descuento.



EL PROGRAMA INCLUYE:



Todos los Traslados (*)
Pasaje Tren del Vino a Santa Cruz.
Degustación de vinos y quesos.
Entrada al Museo de Colchagua.
Almuerzo menú Criollo en la viña Santa Cruz (Programa TINTO Opción 2) o en otra viña (Programa TINTO Opción 1).
Recorrido por el viñedo (incluye degustación y paseo en teleférico - Programa TINTO Opción 2).
Traslados incluidos.
(*) Salidas buses Santiago desde Hotel Galerías o Tobalaba 911, Providencia (tienda de vinos "Uno Markett").



DETALLES DEL PROGRAMA:



08.00 hrs - Presentación de pasajeros. Salidas desde Hotel Galerías (San Antonio 65, Santiago Centro) o en Av. Tobalaba 911, Providencia, en la tienda de vinos "Uno Markett" (lugar sujeto a confirmación).
08.30 hrs - Traslado Santiago - San Fernando en bus.
10.30 hrs -Pasaje Tren del Vino a Santa Cruz. Guía bilingüe, folklore y degustación de Vinos varietales y quesos de la zona a bordo.
12.00 hrs - Llegada a la estación de trenes de Paniahue. Los pasajeros son recibidos con un esquinazo presentado por un Grupo Folclórico Juvenil.
12.45 hrs - Visita a un viñedo. Incluye tour por las bodegas y degustación de vinos (Programa TINTO Opción 1)Se visitará el Museo de Colchagua. Excursión sale a las 12:30 pm. (Programa TINTO Opción 2)
14.15 hrs - Almuerzo menú Campestre en Viñedo. (Programa TINTO Opción 1)Almuerzo menú Criollo en la Viña Santa Cruz. Para esta opción el almuerzo es a las 14:50 hrs. (Programa TINTO Opción 2)
15.45 hrs - Visita a Museo de Colchagua. (Programa TINTO Opción 1)Tour guiado (bilingüe) por la(s) bodega(s) con degustación de vinos. Visita a Galería del Vino, traslado en teleférico al observatorio de la viña y visita a recreación de aldeas Aymará, Mapuche y Rapa Nui. (Programa TINTO Opción 2)
17.30 hrs - Regreso directo a Santiago en bus.
20.00 hrs - Llegada a Santiago.


Excursiones:

Museo de ColchaguaEl Museo de Colchagua pertenece a la Fundación Cardoen, entidad cultural sin fines de lucro, iniciativa del empresario e industrial Carlos Cardoen Cornejo. La colección del museo está organizada en 11 secciones: Paleontología - Paleoindio en Chile - Arte Precolombino - Conquista y Colonia - Arte Litúrgico - Independencia - República y Guerra del Pacífico - Folklore, aperos de huasos y carruajes -Maquinarias Agrícolas y viña - Equipos de agua - Líticos exteriores Paleoindio.



Importante:

El TrenLa velocidad promedio es de 30 a 40 Km/h en un tren de principios de siglo pasado, compuesto por una Locomotora a Vapor tipo 57, N°607, uno de los últimos modelos construidos en Chile en el año 1913, combustionada principalmente por carbón; un Coche Comedor de la serie Y-19, con capacidad para 40 personas, construido en Alemania en el año 1923, por la empresa Linke Hoffman y llegado a Chile en el año 1929, más tres Coches de Pasajeros series I-203, I-264, I-199, con capacidad para 80 personas, construidos también por la misma empresa.
Duración del tourLa duración total del tour es de aproximadamente 12 horas (contando trayecto desde Santiago), tiempo en el cual se podrá apreciar la arquitectura de la zona, sus tradiciones, costumbres y gastronomía además de enriquecernos con la visita al Museo de Colchagua que cuenta con más de 5.000 objetos plenos de historia. El regreso a Santiago es aproximadamente a las 20.00 hrs.

OPCION TOUR Nº4: Valparaiso, Bohemia de puerto













OPERADOR/RESERVA EN LINK:

www.gochile.cl/spa/Tour/Tours-Across-Valparaiso-Bohemia.asp

DURACION: 1 DIA

VALORES:

Tarifas pueden cambiar sin previo aviso
1 Pax US$ 214
2 Pax US$ 107
3 Pax US$ 64
4 Pax US$ 67

EL PROGRAMA INCLUYE:

Transporte privado.
Guía Bilingüe.
Entradas a Museo.
Ticket de Funicular.


DETALLES DEL PROGRAMA:


Cruzando la cordillera de la Costa obtendremos una impresionante vista panorámica de Valparaíso y Viña delMar. En nuestro descenso a esta última, pasaremos por el tradicional barrio de Agua Santa, Residencias señoriales de la Av. Alvarez, Quinta Vergara, Club Social de Viña del Mar, Plaza de Viña del Mar, Teatro de la Opera, Avda. Libertad. Por el borde costero recorreremos sus principales playas hasta llegar a Con Con, para luego detenernos para almorzar en un restaurante al borde del mar. Por la tarde conoceremos el puerto de Valparaíso visitando La Sebastiana, el monumento a Arturo Prat, ascensor Artillería, Paseo 21 de Mayo, Museo Naval y el paseo Atkinson


Mañana: Viña del MarSalida desde Santiago a las 08:30 AM. En el trayecto, usted podrá apreciar el maravilloso paisaje de los Valles de Curacaví y Casablanca, éste último reconocido como el Valle de los Blancos, debido a la cantidad de Viñas que existen en la zona y cuya especialidad son cepas de vinos blancos. Una vez pasada la zona del Lago Peñuelas y ya cruzando la cordillera de la Costa obtendremos una impresionante vista panorámica de Valparaíso y Viña del Mar. En nuestro descenso a esta última, pasaremos por el tradicional barrio de Agua Santa, Residencias señoriales de la Avda. Alvarez, Quinta Vergara, Club Social de Viña del Mar, Plaza de Viña del Mar, Teatro de la Opera, Avda. Libertad. Por el borde costero recorreremos sus principales playas hasta llegar a Con Con, para luego detenernos para almorzar en un restaurante al borde del mar. El almuerzo, es por cuenta del pasajero.

Tarde: ValparaísoPor la tarde, conoceremos el puerto de Valparaíso visitando La Sebastiana, la casa del Premio Noble de Literatura Pablo Neruda, que ahora está convertida en museo. Continuando con la excursión visitaremos el Monumento a los Héroes de Iquique, el monumento a Arturo Prat, uno de los históricos ascensores de la ciudad como es el Ascensor Artillería, el Paseo 21 de Mayo, Museo Naval y el paseo Atkinson. Posteriormente se inicia el regreso a Santiago, llegando alrededor de las 19:30 a su Hotel.

Valparaíso y Viña del Mar El puerto de Valparaíso, poseedor del complejo portuario más importante del litoral chileno, con sectores recientemente declarados Patrimonio de la Humanidad por UNESCO, es la puerta de entrada y salida de la mayoría de los productos que se comercializan a nivel nacional e internacional. Viña del Mar y sus numerosos balnearios ha sido coronada como una de las ciudades más turísticas del país. Cada una de sus playas y caletas ofrecen a los veraneantes alternativas de entretención y de agrado para todos los gustos y edades.


Notas:

Este Programa opera todos los días.
Se requiere un mínimo de dos pasajeros para realizar el Programa.

OPCION TOUR Nº3: Cabalgata por el dia











OPERADOR/RESERVAS EN LINK:

www.gochile.cl/spa/Tour/Tours-AHBUENAV01-exped-caballo-1d.asp

TEMPORADA: Disponible todo el año

DURACION: 1 DIA

VALORES: US$ 110 por pax

EL PROGRAMA INCLUYE:

Almuerzo campestre.
Arrieros que acompañan durante el Programa.
Caballos con montura chilena, especialmente entrenados para este tipo de Excursiones.
Todos los traslados indicados en el Programa.

DETALLES DEL PROGRAMA:

El Arriero es una persona que se dedica al cuidado de animales. Su misión es preocuparse permanentemente que no les falte alimento, ya sea en invierno y/o verano, los cuida evitando que predadores como el Puma, pongan en riesgo la sobrevivencia del ganado. Acá le presentamos cuatro opciones de diferentes rutas para recorrer junto a los Arrieros, parajes de increíble belleza, avistando cóndores, cascadas y lagunas, entre otros.

Día 1. Temprano, por la mañana, salida desde Santiago hacia la Cordillera a Farellones. La expedición se inicia desde el centro de ski de Farellones. Nos adentraremos por el cajón del río Cepo, que pasa por detrás del este centro Invernal y admiraremos su imponente belleza de quebradas y acantilados.Después de cabalgar tranquilamente durante una hora y media, descansaremos en la ruta para admirar nuestro entorno y luego avanzaremos hasta llegar a nuestro destino, (este se definirá en conjunto con los pasajeros y según la conformación del grupo). En este lugar almorzaremos un rico asado tipo arriero e incluso nos podremos bañar en la laguna o en el río (si el clima lo permite), y observaremos la maravillosa naturaleza que nos rodeará en este relajante paseo por la Cordillera de Los Andes. Si tenemos suerte podremos observar Cóndores en su habitat natural. La vuelta a Santiago será a las 19:00 horas aproximadamente.

Nota:

Las Zonas donde se realizan las cabalgatas son:
El Peral La ruta es con pendientes suaves (10° a 15° como máximo), recorreremos pequeñas planicies, riscos y quebradas. Toda la ruta es sobre terreno firme, no resbaladizo, muy seguro. El lugar es donominado “El Peral”, porque llegaremos a un Valle rodeado de montañas muy altas, con espectaculares avistamientos de cóndores, en el cual hay sólo un árbol, que es un Peral (lugar de descanso para los arrieros durante la temporada Primavera –Verano ), el resto de la vegetación son arbustos y pequeñas vegas (pasto muy verde) que rodean el río Cepo. La altura como máxima a alcanzar es de 2.000 metros aproximadamente. El tiempo total de desplazamiento es de casi tres horas.
Laguna La Parva La ruta es más lenta, producto de las pendientes con un mayor grado de dificultad (20° a 25° como máximo); para llegar a la laguna iremos permanentemente en subida, en forma de zigzag, admirando grandes quebradas y riscos. Toda la ruta es sobre terreno firme, no resbaladizo, muy seguro a excepción de un sector en el cual tendremos algunas piedras sueltas, pero no significan ningún tipo de riesgo. Cóndores y una vista hacia el valle de Santiago se destacan durante el trayecto. El lugar, posee una espectacular laguna en la cual se pueden bañar nuestros pasajeros, disfrutando con la vista que hay hacia la cruzada a Piedra Numerada (3800mts. de altura, otro de nuestros destinos), vistas hacia las pistas de esquí de nuestros centros invernales, altas cumbres de nuestra cordillera, escasa vegetación. Este lugar es utilizado por los arrieros para abastecerse de agua. La altura como máxima a alcanzar es de 2.500 metros aproximadamente. El tiempo total de desplazamiento es de casi cuatro horas.
Los Lunes La ruta es con pendientes muy suaves, admiraremos saltos de agua y pequeñas cascadas, se pasa por un sector llamado Quebrada Onda, en la cual bordearemos el río Cepo admirando las grandes alturas de las paredes que nos rodearán durante el trayecto. Espectaculares vistas hacia los cordones cordilleranos. Ruta muy segura tanto para niños como para adultos. El lugar presenta abundante vegetación, cascadas de agua, río, paisaje estilo sur de Chile, es el lugar clásico que utilizan los arrieros para almorzar o alojar durante su estadía en la cordillera. La altura como máxima a alcanzar es de 1.500 metros aproximadamente. El tiempo total de desplazamiento es de casi tres horas.
La Leonera La ruta combina pendientes de baja intensidad y suelo con bastante piedra suelta. Se transitara a media falda de los cerros, llegandoa los 2500 mts, punto en el cual comenzaremos a bordear el río Cepo y cruzaremos zona de abundante Vega (pasto verde, muy tupido), llamada Los Manantiales y pequeños arbustos. El lugar se ubica en un cajón bastante angosto, con abundante vegetación del tipo arbustos, estaremos a orillas de Río y es un sector ideal para descansar, producto de lo protegido que está, además de permitirnos disfrutar de una vista espectacular a cumbres muy altas, que nos hacen sentir como un punto en esa inmensidad. La altura como máxima a alcanzar es de 3.000 metros aproximadamente. El tiempo total de desplazamiento es de casi cuatro horas.

Sugerencias:

Cada pasajero debe considerar los siguientes artículos al momento de hacer esta excursión:
Jeans o pantalones de montar.
Parka, gorro, zapatos de montaña o zapatillas y anteojos.
Linterna.
Shampoo y jabón biodegradable.
Bloqueador solar 40.

Importante:

El itinerario podrá ser modificado por el guía Jefe, por razones de seguridad y de tiempo.
Dado el tipo de excursión que se realiza, se sugiere tomar un Seguro de Viajes.













OPCION TOUR Nº2 : "City tours en Santiago y alrededores"














OPERADOR/RESERVAS EN LINK:

www.gochile.cl/spa/Tour/Tours-Across-Santiago-Barrios.asp

DURACION: 1/2 dia cada una de las opciones, idealmente se deben seleccionar 2.

VALORES:

Tarifas por pasajero - Servicio Privado

1. City tour

1 Pax US$ 87
2 Pax US$ 43
3 Pax US$ 29
4-8 Pax US$ 28

1. Viña Concha y Toro

1 Pax US$ 115
2 Pax US$ 67
3 Pax US$ 51
4-8 Pax US$ 48

1. Viña Santa Rita

1 Pax US$ 119
2 Pax US$ 71
3 Pax US$ 55
4-8 Pax US$ 53

1. Museos Historicos

1 Pax US$ 102
2 Pax US$ 59
3 Pax US$ 44
4-8 Pax US$ 43

EL PROGRAMA INCLUYE:

Traslados privados.
Visitas guiadas con guías especializados. bilingües.
Entradas correspondientes.

DETALLES DEL PROGRAMA:

Santiago es una ciudad interesante con rasgos modernos, pero con cierto vestigio antiguo, una mezcla hecha a la perfección en esta ciudad de casi 6 millones de habitantes. Recorra y descubra de una manera diferente la capital de Chile, testimonio viviente de todos los cambios culturales, políticos y sociales que ha vivido este país. Muy cerca de Santiago, también puede disfrutar de la naturaleza y la cultura, recorriendo zonas de importancia económica, como son las Viñas que se encuentran cercanas a la capital y donde podrá apreciar una vez más el estilo clásico francés, destacado desde el comienzo de la vida, que como país independiente, tuvo Chile.

City Tour en Santiago (Medio día):

El recorrido de la ciudad de Santiago, se inicia visitando el barrio cívico, deteniéndose en el Palacio Presidencial La Moneda, continuando por la Avenida Libertador Bernardo O' Higgins hacia el barrio residencial antiguo de la ciudad, recorriendo las Avenidas Almirante Latorre, Blanco Encalada, pasando frente al Club Hípico de Santiago, principal Hipódromo de la ciudad, y República donde podrá apreciar mansiones y residencias que datan de fines del siglo XIX y principios del XX, destacandose el Palacio Cousiño. El tour continúa por la calle Morandé para llegar al centro de Santiago donde se visitará la Catedral Metropolitana y la Plaza de Armas. Después se tomaremos calle Bandera, en dirección al Cerro Santa Lucía. Luego visitaremos el sector residencial y comercial moderno de la ciudad, incluyendo la visita a un centro de artesanía típica Chilena.

Tour por los Museos Históricos de Santiago (Medio Día):

En este tour podremos conocer un poco más de la cultura y vida del pueblo chileno. Comenzaremos por el Museo de Arte Precolombino, donde apreciaremos las diferentes culturas que habitaron Chile antes de la llegada de los españoles. Continuaremos al Museo Histórico Nacional, donde podremos ver las distintas etapas de la formación del Estado y la Nación. Finalmente, conoceremos el periodo de La Colonia, en el Museo Casa Colorada donde veremos los grandes cambios que forjaron la independencia. Este tours esta orientado a quienes desean conocer la historia de nuestra raza. Un guía especializado nos detallara las diferentes épocas que formaron nuestro país.

Viña Concha y Toro (Medio Día):

La visita comienza en la plaza Don Melchor donde serán recibidos cordialmente por una guía bilingüe, quien le invitará a disfrutar de una visita panorámica del viñedo de Pirque acompañado de una copa de vino blanco Trio Chardonnay , para que usted se empape de aromas y sabores que surgen paso a paso en esta bodega centenaria. Con la copa en mano, el visitante participa de una caminata por el antiguo parque, retrocediendo en el tiempo al apreciar la casona de Pirque, residencia de la familia Concha y Toro. En este lugar nace hace más de 100 años la más grande empresa vitivinícola de nuestro país. En los viñedos de Pirque usted podrá conocer el desarrollo de las vides, manejo cultural y tecnológico que es responsable de un rendimiento de primera calidad. Podrá degustar el segundo vino del tour: Casillero del Diablo Carmenere. Esta variedad, que llegó al país a fines del siglo XIX, es cultivada comercialmente sólo en Chile. Uno de los atractivos más significativos de la Viña son sus antiguas bodegas donde el fundador, Don Melchor Concha y Toro, guardaba parte de sus mejores vinos. Allí conocerá la "Leyenda de Casillero del Diablo", la cual, hizo famoso a los vinos chilenos en el mundo. Posteriormente, salida hacia Santiago y traslado a su Hotel.

Viña Santa Rita (Medio Día):

Salida desde su hotel, por la Panamericana Sur, hacia la Viña Santa Rita. La Viña, fue fundada en el año 1880 por don Domingo Fernandez Concha. El tour se inicia con el recorrido por la antigua casa patronal de don Domingo Fernández Concha, la que está habilitada como el hermoso Hotel Casa Real de Viña Santa Rita. La casona, de estilo pompeyano, dispone de 16 acogedoras habitaciones. Lo antiguo con lo moderno se conjugan al recorrer el hotel. Lámparas de lágrimas, calefactores, retratos, tapices y roperos se entremezclan con una decoración contemporánea, pero que no desea dejar lo clásico atrás. La Sala del Obispo -habitada años atrás por un religioso- está disponible para realizar reuniones. Una mesa de billar, enviada por Domingo Fernández Concha desde Inglaterra, y un piano a la espera de algún invitado forman parte de la espaciosa sala de juegos que ofrece el hotel. En 1885, el arquitecto Teodoro Burchard, de origen francés, terminó de construir la capilla neogótica a un costado de la antigua casa patronal. A pesar de los años, todo está muy bien conservado. No en vano uno de los restauradores de la Capilla Sixtina en el Vaticano, viajó desde Florencia (Italia), sólo para recuperar este templo. Además, se incluye una visita por el Parque de 40 hectáreas que fue diseñado en 1882 por el paisajista francés Guillermo Renner. Centenarios árboles de las más diversas variedades como castaños, cedros, olivos, almendros, una bugambilia -la más grande de América- naranjos y limones, visten este inigualable parque. Un sinnúmero de estatuas, algunas mitológicas, otras que representan las estaciones del año, acompañan al visitante, mostrándole la belleza de cada rincón que este inmenso y hermoso jardín le ofrece. Posteriormente, regreso a Santiago y traslado a su Hotel.

OPCION TOUR Nº1 : "Isla Negra, lugar de inspiracion"













OPERADOR/RESERVAS EN ESTE LINK:

www.gochile.cl/spa/Tour/Tours-Across-Isla-Negra.asp#detalles

TEMPORADA: Disponible todo el año

DURACION: 1 día

VALORES:

Servicio Privado:

2 pax: US$ 161
3 pax: US$ 111
4 - 8 Pax: US$ 94

Servicio Regular: US$ 108

EL PROGRAMA INCLUYE:

Transporte privado. Guía bilingüe. Entrada al Museo de Pablo Neruda. Almuerzo en un Restaurant del Valle de Casablanca. Notas Este Programa opera de martes a domingo. Este Programa opera con 2 pasajeros como mínimo.

DETALLES DEL PROGRAMA:

Visitaremos la residencia que fue propiedad del Premio Nobel de Literatura, Pablo Neruda y que inspiró sus mejores versos. Aquí vivió el poeta gran parte de su vida. Saldremos desde Santiago y nos dirigiremos a Isla Negra, localidad en la costa central de Chile, parajes que inspiraron la película "El Cartero" de reciente éxito y donde se ubica la casa-museo que hoy alberga en sus jardines, los restos del poeta. Neruda construyó personalmente esta casa, donde guardaba sus más importantes colecciones, entre ellas, las de mascarones de proa y diversos objetos náuticos. Al regreso almorzaremos en el restaurant "Los Naranjos" de Pomaire, especializado en comida típica de nuestro país, luego de lo cual visitaremos el pueblo, donde podremos admirar y adquirir la famosa artesanía en greda, producida en la localidad.

Destinos

MañanaPor la mañana, a las 09:30 usted será recogido en su Hotel para salir hacia la costa hasta llegar al Balneario de Isla Negra. Tendrá la oportunidad de recorrer la casa en que vivió el famoso poeta premio Nobel de Literatura Pablo Neruda, incluso su tumba se encuentra en los jardines de la casa, la actualmente se considera Monumento Nacional. Finalizada la visita, salida hacia Pomaire.
Medio día y tardeLlegada a Casablanca y almuerzo en algún Restaurant de la zona del Valle de Casablanca. Por la tarde, luego del almuerzo, salida hacia Santiago. Llegada aproximadamente a las 17:00 horas.

La Casa de Pablo Neruda Ubicada en Isla Negra, localidad en la costa central de Chile cuyos parajes inspiraron la película "El Cartero", la casa-museo que hoy alberga en sus jardines los restos del poeta, fue construida personalmente por Neruda, en donde guardaba sus más importantes colecciones, entre ellas, las de mascarones de proa y diversos objetos náuticos.


Fecha, Locacion y transporte hacia y desde el Matrimonio




FECHA: Domingo, 07/Dic/08


HORA: 13:30 hrs


VESTIMENTA: Formal


UBICACION: "Viña Undurraga",
Km 34, camino a Melipilla, Region metropolitana, Talagante, Chile


TRANSPORTE HACIA Y DESDE EL MATRIMONIO:

TRANSPORTES DESIGNADOS: BUSES
SALIDAS: Los buses pasaran por los hoteles recomendados en el blog entre 11:45 am y 12:15 pm
REGRESO: Tendremos 3 horarios de Salida de los buses: 8:00 pm, 10:00pm, 12:30am y los dejaran en sus respectivos hoteles, recomendados en el blog.



A 40 minutos de la comuna Las condes se encuentra esta Viña de la cual les contamos un poco de su historia:



"Don Francisco Undurraga, hombre emprendedor del siglo XIX, fue uno de los pioneros de la vitivinicultura en Chile y fundador de Viña Undurraga. Con plantas traídas personalmente desde Francia y Alemania y bajo la supervisión del conocido viticultor francés M. Pressac, desarrolló los primeros viñedos en el fundo Santa Ana, cuyo nombre fue dado en honor a su esposa Doña Ana Fernández Iñiguez. Este fundo, ubicado en Talagante, a 34 kms. de Santiago, en el corazón del Valle del Maipo, supo de las primeras plantaciones de las cepas Cabernet Sauvignon, Sauvignon Blanc, Merlot, Pinot Noir, Riesling y Gewürstraminer en el año 1885 y ya en el año 1903, se enviaban los primeros embarques a E.E.U.U.
Hoy, con más de 120 años de tradición, Undurraga está presente con sus marcas en más de 60 países en los cinco continentes".